Nuestra historia

Somos pioneros en gestión de la innovación

Nuestra firma fue fundada en Julio de 2001 con una visión y objetivos muy claros: cerrar la brecha de capacidades de gestión de la innovación en Latinoamérica, impulsando el desarrollo regional con creatividad y disciplina. Fuimos pioneros en el desarrollo y aplicación de metodologías y herramientas adecuadas para la cultura empresarial regional, que sólo hablaba de I+D y mejora continua.

21 años de trayectoria

2001
Inicio
Comienzo

Nace Transforme Consultores, de la mano de sus socios fundadores Carmen Gloria Beroíza y Guillermo Beuchat.

2002
Primer Cliente
Primer Cliente

Nuestro primer cliente corporativo nos encarga el diseño de una estrategia para un portal ​e-business B2B para su canal de distribuidores minoristas.

2005
Implementación
Innovación en Chile

Apoyamos la implementación de uno de los primeros sistemas formales de gestión de la innovación en Chile, siguiendo el modelo global de la multinacional Siemens.

2007
Primer PIO en Latinoamérica
Programa de Innovación Operacional

Implementación de nuestro primer Programa de Innovación Operacional (Metodología Base Cero) en operaciones mineras de Barrick Gold en Argentina, Chile y Perú.

2009
Adjudicación
Programa de Gestión de la innovación CORFO

Adjudicación de nuestro primer PGI (Programa de Gestión de la Innovación) con subsidio CORFO para instalar capacidades para innovar en CONAFE (hoy CGE)

2010
Latinoamérica
Lanzamiento de Servicios

Tomamos la representación para Latinoamérica de la plataforma IMS (Innovation Management System) líder a nivel global y lanzamos nuestros servicios de consultoría e implementación a Latinoamérica.

2011
Cliente Internacional
Alpina

Implementamos un Programa de Gestión de la Innovación con plataforma BrightIdea en nuestro primer cliente internacional,  Alpina (Colombia), y se inicia la internacionalización de Transforme.

2012
Ministerio de Economía
"Chile se Escurre"

Implementamos "Chile se Escurre", uno de los primeros desafíos de innovación abierta en Latinoamérica, para el Ministerio de Economía, capturando más de 11.000 ideas de casi 900 ciudadanos a nivel nacional.

2013
Consolidación
Imagen Corporativa

Después de 13 años, modernizamos nuestra imagen corporativa junto con nuestra propuesta de valor, consolidando nuestra metodología IMO: Innovation Management Office como la más completa e integral para las empresas medianas y grandes de Latinoamérica

2014
Ecosistema
Ecosistema Innovador

Nos convertimos en una de las 14 empresas fundadoras del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, epicentro del ecosistema innovador en Chile.

2018
Expansión
Ecuador

Llegamos a Ecuador con nuestro primer cliente en ese país (Banco del Pacífico) y nos integramos como aliados de la AEI (Alianza para el Emprendimiento y la Innovación), organización que articula el ecosistema innovador en Ecuador y Panamá.

2019
Cliente Nº. 100
Panamá

Celebramos nuestro cliente número 100, la Autoridad del Canal de Panamá, consolidando así nuestro liderazgo regional con más del 40% de ingresos proveniente de 9 países de la región.

2020
Nuevo Rostro
Cambio de Imagen

Con un cambio de imagen y una nueva y renovada propuesta de valor, nos acercamos más aún a nuestra esencia: cerrar la brecha de capacidades de gestión de la innovación en Latinoamérica,. impulsando el desarrollo regional con creatividad y disciplina.

2020
Wazoku
Alianza Estratégica

Concretamos nuestra alianza estratégica con Wazoku, la plataforma de software de gestión de la innovación corporativa de clase mundial más avanzada, lo que nos permite contar con una plataforma propia para atender a nuestros clientes.

2021
Nuevas áreas de servicio
Propuesta de Valor única

Lanzamiento de nuestras nuevas áreas de servicios de consultoría especializada en gestión de la innovación: Core Innovation, Open Innovation, Business Design, ESG Innovation, Digital Innovation.
Implementamos formalmente además nuestra área de Academy, especializada en transferir a nuestros clientes el conocimiento y las herramientas de innovación en formatos de capacitación y entrenamiento.
Completamos así una propuesta de valor integral para instalar capacidades para innovar empresas latinoamericanas, con distintos niveles de madurez en gestión de la innovación.