Métricas de innovación: ROI, ROI2, TIR, VAN y más

¿Cómo podemos medir la innovación en las empresas? ¿Qué métricas de innovación existen y concretamente qué miden?
Pivotea el Propósito, nueva herramienta disruptiva

¿Es lo mismo pensar mejor a pensar diferente? ¿Cómo convertir las crisis en oportunidades? con la nueva herramienta: Pivotea el Propósito.
Gobernanza y roles de la innovación corporativa

Un modelo de gobernanza y roles permite organizar las funciones y procesos que implica la gestión de la innovación en una empresa.
Gestión de la innovación en el sector público

La innovación en el sector público (instituciones y organismos de gobierno central o local, empresas público-privadas) ha estado rodeada de muchos mitos y paradigmas. Suele sostenerse que es más difícil innovar en este contexto, tanto por obstáculos objetivos derivados de los estatutos o normas administrativas que rigen el funcionamiento de estas entidades, como por las […]
Innovación en tiempos de pandemia

Webinar de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina sobre cómo innovar en tiempos de pandemia, por Guillermo Beuchat.
Innovar para sobrevivir reinventando el turismo

José Tomás Andueza, Gerente de Proyectos en Transforme, habla sobre el impacto de la innovación en la industria del turismo y casos de éxito.
Digitalización de procesos de innovación corporativa

Presentación sobre digitalización de los procesos de gestión de la innovación y el uso de plataformas IMS (Innovation Management Systems).
Crisis ¿tiempo para innovar?

Crisis por todos lados. ¿Es posible innovar en un ambiente así? ¿Cómo entender las crisis no como amenazas sino como oportunidades?
Gobernanza y roles para innovación corporativa

La organización y buenos modelos de gobernanza son clave para una gestión exitosa de la innovación corporativa.
Echeverría Izquierdo Inmobiliaria

Programa de análisis estratégico e implementación de un desafío exprés con ejecutivos de otras empresas además de Echeverría Izquierdo.
Desafíos en retail farmacéutico post pandemia

¿Cómo impactó la pandemia del COVID19 en el mundo de los negocios? ¿Cuáles son los nuevos retos y oportunidades en el retail farmacéutico?
Esval

Implementación de IMO Corporativa y diseño e implementación de plataforma tecnológica IMS (Innovation Management System) para Esval.
Cellus

Implementación de IMO corporativa con aplicación de nuestro instrumento Innoprofile para conocer perfil de innovación del personal de Cellus.
Sura

Programa de innovación interna en Sura, con foco en innovación operacional, experiencias de servicio y transformación cultural.
Masisa

Talleres ejecutivos de planificación estratégica de Masisa que culminó con una nueva propuesta de modelo de negocios.
Inmobiliaria FG

Talleres ejecutivos para diseñar los ocho componentes de la estrategia de innovación de Inmobiliaria FG y perfilar portafolio de ideas.
Universidad Minuto de Dios

Taller práctico para equipo de 40 docentes e invitados de Universidad Minuto de Dios para transferir conceptos, metodologías y herramientas.
Universidad Nacional de Cuyo

Implementación de un programa de transferencia metodológica en innovación para doce bodegas junto con la Universidad Nacional de Cuyo.
Gremios empresariales aceleradores de innovación

Instalar capacidades para innovar en empresas es un proceso complejo y de alto costo ¿Por qué no compartir esos costos, desde los gremios?
Cruzados SADP

Innovation Day con 11 ejecutivos de Cruzados SADP para sensibilizar en temas de innovación y determinar oportunidades de innovación.
ACP – Autoridad Canal Panamá

Programa para formular y resolver tres desafíos de innovación de la ACP con 50 colaboradores que generaron 340 ideas y 8 proyectos.
Inmobiliaria Almagro

Core Innovation con la Inmobiliaria Almagro aplicando metodología de incubación “express” para los dos proyectos seleccionados.
Bayer Crop Science

Implementación de IMO Corporativa y tres desafíos de innovación. El proceso de innovación abierta de Bayer Crop Science fue pionero en Chile.
Universidad del Desarrollo

Programas de capacitación y entrenamiento para académicos de la Universidad del Desarrollo y a empresarios de distintos rubros.