Transforme
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Historia
    • Noticias
    • Opinión Transforme
    • Programa Probono
  • ¿Qué hacemos?
    • Consultoría
    • Formación
    • Business Builder
  • ¿Qué necesitas?
    • Capacitación en metodologías de Innovación
    • Casos de éxito por industria
    • Conferencia o Masterclass sobre Innovación o tecnologías emergentes
    • Desafío de Innovación Abierta
    • Desarrollo de PMV digital
    • Diagnósticos y perfil de madurez para innovar
    • Diseño de productos y servicios
    • Estrategia de Innovación
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas y metodologías de Innovación
    • Incubación de proyectos innovadores
    • Innovación operacional para reducción de costos
    • Innovación Sostenible (ESG)
    • Inteligencia Artificial
    • Intraemprendimiento
    • Metaverso y Realidad Extendida
    • Métricas y control de gestión
    • Plataforma de Software de Gestión de la Innovación
    • Prototipado y testeo de proyectos de innovación
    • Tecnologías emergentes
    • Valorización de portafolio de innovación
  • Inspírate
    • Blue papers
    • Infografías
    • Plataforma Innovation Analytics
    • Publicaciones
    • Presentaciones
    • Webinars
    • E-Books by Wazoku
  • Clientes
  • Contacto
Search
Search
Guillermo A. Beuchat2023-09-26T17:25:43-03:00
En este Blue Paper encontrarás información valiosa sobre cómo generar ideas creativas utilizando herramientas de Inteligencia Artificial Generativa. Descubre cómo ampliar tu espectro creativo y acelerar los procesos de ideación incorporando tecnología a las sesiones creativas, ya sea presenciales o virtuales.

Se propone una metodología para usar estas herramientas en el contexto de reuniones presenciales o virtuales de brainstorming, que busca generar ideas creativas y ampliar el espectro creativo con la IA. Se describen los pasos a seguir para llevar a cabo una sesión de brainstorming con IA, desde la definición del problema hasta la generación de ideas y la selección de las mejores.

Además, el documento incluye ejemplos prácticos de aplicación en diferentes ámbitos. Por ejemplo, se describe cómo se puede utilizar la IA para reducir el robo de productos pequeños de alto valor en un supermercado. También se mencionan otras aplicaciones de la IA generativa, como la redacción de artículos, la traducción automática, la composición musical y la creación de imágenes y vídeos realistas.

Para descargar este contenido ingresa tus datos en el formulario

¿Qué encontrarás en este Blue Paper?

  1. Aprenderás qué es la Inteligencia Artificial Generativa y cómo funciona.
  2. Conocerás distintas herramientas de IA generativa que pueden usarse para una multiplicidad de aplicaciones.
  3. Descubrirás una metodología para usar estas herramientas en el contexto de reuniones presenciales o virtuales de brainstorming.

¿Qué servicio ofrecemos como Transforme para este tema?

Consultoría: diseño y realización de talleres de creatividad y generación de ideas, facilitados con herramientas de IA Generativa, para la resolución de desafíos de innovación de nuestros clientes. Hemos colaborado con varios clientes en este tema: BICEVIDA, IICA, CODELCO.

Share this post

Twitter LinkedIn Email WhatsApp

Blue Papers recientes

Cómo generar ideas con IA y ampliar el espectro creativo
Innovación Sostenible: Evaluación de riesgos al entorno
Excelencia Operacional Disruptiva: Innovación en Operaciones
Metaverso: Cómo diseñar una estrategia exitosa
6 Roles del Directorio para promover la Innovación
Corporate Venturing, uniendo empresas y startups
transforme

Nuestro propósito es cerrar la brecha de capacidades de gestión de la innovación en Latinoamérica, impulsando el desarrollo regional con creatividad y disciplina.

Guillermo Beuchat, Socio
Whatsapp+56 9 9873 0717

Jorge Vásquez, Socio
Whatsapp+56 9 8294 2481

Twitter Youtube Linkedin

Contacto

Lo Fontecilla 201 #735-736 Las Condes Santiago, Chile
Transforme. © 2022.
  • Main Menu
  • Top Navigation
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Historia
    • Noticias
    • Opinión Transforme
    • Programa Probono
  • ¿Qué hacemos?
    • Consultoría
    • Formación
    • Business Builder
  • ¿Qué necesitas?
    • Capacitación en metodologías de Innovación
    • Casos de éxito por industria
    • Conferencia o Masterclass sobre Innovación o tecnologías emergentes
    • Desafío de Innovación Abierta
    • Desarrollo de PMV digital
    • Diagnósticos y perfil de madurez para innovar
    • Diseño de productos y servicios
    • Estrategia de Innovación
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas y metodologías de Innovación
    • Incubación de proyectos innovadores
    • Innovación operacional para reducción de costos
    • Innovación Sostenible (ESG)
    • Inteligencia Artificial
    • Intraemprendimiento
    • Metaverso y Realidad Extendida
    • Métricas y control de gestión
    • Plataforma de Software de Gestión de la Innovación
    • Prototipado y testeo de proyectos de innovación
    • Tecnologías emergentes
    • Valorización de portafolio de innovación
  • Inspírate
    • Blue papers
    • Infografías
    • Plataforma Innovation Analytics
    • Publicaciones
    • Presentaciones
    • Webinars
    • E-Books by Wazoku
  • Clientes
  • Contacto
Suscríbete a nuestro Newsletter

    Innovación Abierta vs Confianza


      Un Desafío No es un Concurso de Ideas


        Cómo Digitalizar el Proceso de Innovación


          Pensamiento Lateral


            Pensamiento base cero 3


              Formulario PMO vs IMO


                Matriz Competitiva GARTNER


                  ROI2 Más allá del EBITDA


                    Design Thinking vs Design Sprint


                      Gobernanza en innovación


                        INSIGHT la fórmula de sloane


                          Pivotea el Propósito


                            La Trampa de la Capacidad


                              Startup Journey Mapping


                                Corporate Venturing


                                  Los gremios empresariales como aceleradores de la innovación


                                    Métricas y control de gestión en innovación: más allá del EBITDA


                                      Trabajando en el mundo de la innovación


                                        Retos y Oportunidades post COVID19 Retail Farma abril 2020


                                          Innovación vs Transformación Digital Mitos y Paradigmas


                                            Incubadoras LAT startups vs empresas


                                              Innovación en pandemia: siempre es tiempo de innovar


                                                Innovación de la crisis a la oportunidad


                                                  Innovación en tiempos de pandemia


                                                    Innovación Pública


                                                      Innovación Abierta


                                                        Ready4Startups


                                                          Gestión de la Innovación Pública


                                                            Formulario Innovation ScoreCard 2020


                                                              Informe Innoprofile Final


                                                                Formulario
                                                                [contact-form-7 404 "Not Found"]
                                                                Haz click aquí para descargar