Nuestro trabajo con más de 130 clientes en Latinoamérica genera una increíble cantidad de datos. ​Encuentra aquí algunos estudios, "benchmarks" y publicaciones para apoyar tu gestión.

Innoprofile 2021 Primer estudio de ​talento innovador en LATAM

No es lo mismo medir y perfilar la cultura innovadora de una empresa y hacer un ranking en base a ello, que perfilar a los talentos innovadores disponibles en cada empresa para impulsar la innovación.Transforme, en conjunto con el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini en Chile, y la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación en Ecuador y Panamá, presentan el primer estudio del talento innovador en Latinoamérica, el Innoprofile 2021.  Con una muestra de 430 profesionales que hoy se desempeñan en innovación corporativa en la región, este estudio Innoprofile 2021 nos orienta respecto de las habilidades que se requieren para desempeñar esta tarea con éxito, y cómo deben complementarse equipos de innovación e intraemprendimiento, para garantizar resultados en cada una de las fases del proceso innovador. 

Seguir leyendo

Innovation ScoreCard 2020 Perfil de innovación de 226 empresas LATAM

Este informe Innovation ScoreCard 2020 contempla un análisis y benchmark por industria, país y tamaño de empresas de la muestra. Además presenta indicadores generales y desagregados de cada una de las dimensiones que fundamentan el instrumento. Finalmente se comentan algunas conclusiones y recomendaciones para fortalecer los sistemas de gestión de la innovación corporativa en Latinoamérica, y contribuir al Ecosistema con los aprendizajes vividos junto a nuestros clientes en los últimos años. La muestra de este informe Innovation ScoreCard 2020 fue de 226 empresas latinoamericanas. 

Seguir leyendo

Gestión de la innovación en el sector público

La innovación en el sector público (instituciones y organismos de gobierno central o local, empresas público-privadas) ha estado rodeada de muchos mitos y paradigmas. Suele sostenerse que es más difícil innovar en este contexto, tanto por obstáculos objetivos derivados de los estatutos o normas administrativas que rigen el funcionamiento de estas entidades, como por las características culturales que imperan en ese contexto.  Este libro de nuestro socio Guillermo Beuchat, escrito junto con René Navarro, Director Nacional de Personas en el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero en Chile), demuestra todo lo contrario. No sólo se debe impulsar la innovación en el sector público, en beneficio de los ciudadanos y usuarios de los servicios estatales, sino que además se puede hacer, y bien. Descarga aquí una versión en PDF. El texto contiene un enfoque metodológico detallado para instalar capacidades para innovar, basado en cinco proyectos desarrollados por Transforme en Chile: tres organismos del gobierno central (FONASA, SAG e IST), un gobierno regional (GORE Valparaíso) y un gobierno local (Municipalidad de Calama). 

Seguir leyendo